
Gran Premio Argentino Histórico

Preservación del patrimonio automotriz
Promoción turística y cultural
A lo largo de su recorrido de 3,600 kilómetros, el Gran Premio Argentino Histórico se convierte en un escaparate móvil de la belleza y diversidad de Argentina. Los participantes, como Salvador y Enrique, los hermanos Sancho, y espectadores de todo el mundo tendrán la oportunidad de descubrir y apreciar diversos destinos del país, desde paisajes urbanos hasta entornos naturales impresionantes.Este aspecto del evento fomenta el turismo interno y ayuda a difundir la riqueza cultural de las diferentes regiones argentinas.
Fomento de la camaradería y la solidaridad
Participación destacada
La participación de figuras como Salvador Sancho Altolaguirre y su hermano copiloto Enrique añade un elemento de continuidad histórica y expertise al evento. Su presencia a bordo de un Fiat 128 de 1977, identificado con el número 311, no solo enriquece la competición, sino que también sirve como un puente entre las generaciones pasadas y presentes del automovilismo argentino.
El Gran Premio Argentino Histórico se erige así como un guardián de la memoria colectiva, un promotor del turismo nacional y un catalizador de la unión social, todo ello mientras revive la gloriosa historia del automovilismo argentino motorizado por un legado europeo.