Encuentro Mexiterráneo

Diseñado para ocurrir durante 3 días y 2 noches, en los que orgullosos anfitriones muestran lo mejor de su región o de su industria, desde el plano ciudadano, institucional y empresarial para celebrar y promover la Comunidad Mexiterránea y sus beneficios.

 

El objetivo es comunicar y promover la vocación de lugares comprometidos con valores de profundas raíces culturales, riquezas naturales y dar la bienvenida a la creatividad de los recursos locales y el intercambio cultural para alejarse de la imagen de “destinos de fiesta” y propagar las buenas prácticas mexiterráneas: turismo con conciencia, comercio justo y consumo responsable.

 

Circuitos generados por empresarios y visitantes asiduos que gozan de la belleza natural, cultural y la autenticidad de la magia que los posibles destinos comparten.

 

Un formato muy puntual que cumple con protocolos de sanidad e higiene. Ejemplo de los nuevos modelos a promover con respeto absoluto a la ciencia, a la cultura y al medio ambiente.

La Agencia Mexiterránea busca vertebrar institucionalmente lo que ya se ha dado naturalmente con el esfuerzo de ciudadanos emprendedores y empresarios de ambos lados del Atlántico.

 

Visionarios de la hostelería, inversores, talento creativo, promotores y autoridades gubernamentales forman parte de la Comunidad Mexiterránea que estrecha lazos e impulsa proyectos y negocios en común para el beneficio de la ciudadanía local con proyección global y el disfrute responsable del turismo internacional.

 

Esta nueva época debe relacionar el ocio con el bienestar físico y su relación con el medio ambiente. Los eventos contendrán estos valores y compartirán sus experiencias, proyectos e impartirán incluso cursos y talleres de intercambio de conocimientos.

 

Cada Encuentro Mexiterráneo se llevará intermitentemente a cabo en un centro de eventos o en sedes itinerantes en una ciudad o destino turístico. Un grupo selecto de personas serán alojadas y se registrarán para jornadas de cultura mexiterránea, expresadas desde la gastronomía o moda, hasta oportunidades de startups tecnológicas o ferias de cine, donde podrán acceder además a oportunidades turísticas en las regiones anfitrionas.

 

El Encuentro Mexiterráneo está diagramado para fomentar el intercambio de emprendimientos y negocios, al tiempo de ser una exhibición de las buenas prácticas empresariales y de turismo.

 

FONDOS

La financiación del encuentro se da a partir de una participación de fondos compartidos entre los gobiernos de regiones o industrias participantes, correspondidos por financiación abierta al sector privado interesado en fomentar la Comunidad Mexiterránea.

 

Los invitados, aportan el talento que los representa. La región anfitriona aporta el hospedaje y transporte local para el contingente de visita, junto a destinar fondos en conjunto con la iniciativa privada y organizaciones civiles para la recepción de las personas durante los tres días de duración del Encuentro Mexiterráneo.

 

Los patrocinios pueden aplicarse al total del Encuentro Mexiterráneo, en exclusiva o como co-patrocinador junto a otras marcas; o bien, seleccionar dentro de las actividades realizadas, aquellas cuyo vínculo con sus productos o servicios es evidente, por ejemplo:

  • Experiencias gastronómicas: maridajes, catas, barras y cenas.
  • Clases magistrales, laboratorios, charlas y mesas de negocios.
  • Paseos guiados.
  • Recitales.
  • Desfiles.
Additional Info

This is some additional text

Date

March 4, 2015

Category

Abstract, Documentary